¿Qué es mindful marketing?

El marketing consciente, comúnmente denominado "mindful marketing", deriva de la palabra "mindfulness", que se describe como un estado mental que se alcanza concentrando la conciencia en el "aquí y ahora". En ese mismo momento, se reconocen y aceptan suavemente las ideas, los sentimientos y las sensaciones físicas. Se emplea como tratamiento terapéutico porque reduce la ansiedad y la tensión, acaba con el insomnio y fomenta la creatividad.

En el campo del marketing, el mindfulness ayuda a resolver problemas a medida que la sociedad pasa de un consumo sin sentido a un consumo reflexivo a un ritmo cada vez mayor.

Características

  • La persona como eje central

Una estrategia centrada en el cliente tiene en cuenta simultáneamente los intereses de vendedores y compradores. Además, trata de desarrollar soluciones beneficiosas para todos, coordinando cuidadosamente las actividades de marketing con los intereses de los consumidores.

  • Responsabilidad social y sensibilidad medioambiental

Todas las actividades tienen un efecto, y el marketing consciente trata de mantenerse alejado de estrategias de marketing despilfarradoras, inmorales e interesadas que puedan tener un impacto negativo en el medio ambiente o en un grupo social concreto. A través de los esfuerzos empresariales, se esfuerza por hacer progresar a la sociedad y al medio ambiente en su conjunto.

  • El mensaje es importante

Uno de los objetivos del mindful marketing es conectar emocionalmente con los consumidores, y una de las formas más eficaces de hacerlo es a través de historias y narraciones. Los clientes quieren empresas con las que, además de interactuar, puedan divertirse. Para satisfacer sus necesidades, debe establecer una relación con su público a través de los cuentos.

  • Beneficios y valores

La solidaridad, la empatía y el consumo consciente son los principios rectores del marketing consciente. Con el fin de mejorar el mundo para todos los seres, pretende hacer coincidir los ideales de la empresa con el bien o servicio que presta al público. Sin embargo, ¿para qué sirve todo esto? A continuación se enumeran algunas ventajas generales que el marketing reflexivo ofrece a las empresas:

  • Mayor humanidad.
  • Mayor prestigio.
  • Más clientes.

Si desea conocer más temas relacionados con el marketing digital, le recomiendo que visite el blog de este sitio web: https://www.subeagenciadigital.com/.

¿Cómo aplicar el mindful marketing en su negocio?

Defina los valores o principios que guían su empresa.

Es fundamental que tenga claros los ideales de su empresa. Si quiere utilizar el marketing mindful, aprender a transmitirlos a través de su mensaje y su producto debe ser su primer objetivo.

Reconozca y sienta a su público objetivo

  • Sepa qué puede esperar de su cliente ideal.
  • Reconozca la perspectiva de la audiencia en la plataforma social o digital que "alberga" el discurso.
  • Cuando interactúe con su público objetivo, tenga en mente las conexiones en lugar de las transacciones.

Busque la influencia colaborativa mediante soluciones originales

  • La reciprocidad, el intercambio de información y el reconocimiento de los demás son algunas buenas prácticas.
  • Enseñe y escuche para aprender.
  • Libere su creatividad e imaginación.

Sea abierto con sus clientes y trabaje para construir relaciones de confianza

Utilice la narración para describir los orígenes de la idea de su empresa, sus principios y cómo surgió. El público y la marca desarrollarán así una relación estrecha y de confianza.

Marque objetivos SMART para lograr un verdadero cambio.

Será crucial plantearse y decidir el objetivo final que quiere perseguir, la meta que desea alcanzar y crear los valores que le definen como marca, con el objetivo de dirigir sus esfuerzos de marketing hacia él.